Suara Cooperativa presenta su programa de cuidados paliativos a domicilio, un servicio que pone a las personas en el centro y apuesta por una atención de calidad, humana y cercana en los momentos más delicados de la vida.
Durante 2024, el programa ha atendido a un total de 144 pacientes, con una distribución paritaria entre hombres y mujeres y una edad media de 78,37 años. La mayoría de los usuarios han sido atendidos en Barcelona, principalmente dentro del área metropolitana.

Atención centrada en la persona y en su domicilio
Este modelo de atención domiciliaria ha permitido ofrecer 2.005 visitas a domicilio, con una media de 13,92 visitas por paciente y una estancia media real en casa de 64,67 días por persona atendida. Esto refleja el compromiso del equipo de Suara con un acompañamiento continuado, estable y respetuoso con el deseo de muchas personas de vivir y morir en su hogar.
Perfil clínico y atención hospitalaria integrada
El cáncer de pulmón ha sido el diagnóstico más prevalente, seguido del cáncer colorrectal y de páncreas.
Además, el programa contempla la integración con la atención hospitalaria, permitiendo realizar ingresos hospitalarios, en caso de ser necesarios, con la responsabilidad clínica asumida por Suara, reforzando así el modelo de continuidad asistencial.
Un modelo que pone la vida y los cuidados en el centro
El programa de cuidados paliativos a domicilio de Suara es una clara expresión de los valores de la cooperativa: atención centrada en la persona, dignidad, respeto a la voluntad de la persona mayor y apoyo a las familias.
Un modelo que acompaña no solo en el ámbito clínico, sino también en el emocional y social.
Para más información sobre el servicio de atención paliativa, consulta esta página.