En nuestro camino para ofrecer una atención paliativa realmente humana y centrada en la persona, nos inspiramos en profesionales que han sabido llevar esta mirada más allá de la técnica médica.
El Dr. Joan Carles Trallero es, para nosotros, un referente indiscutible: experto en el trato cercano y respetuoso con la persona paciente en cuidados paliativos y su familia, entiende la medicina no solo como una ciencia de diagnósticos y tratamientos, sino como un espacio de relación, comunicación y empatía. Su visión pone de relieve que, para acompañar y atender adecuadamente en un proceso final de vida, se necesita mucho más que conocimiento clínico: hace falta saber escuchar, comprender y dar respuesta a necesidades físicas, emocionales y espirituales. Esta es una competencia que no se aprende únicamente en las aulas, sino junto a las personas, en el día a día, con sensibilidad y compromiso.
El Dr. Juan Carlos Trallero subraya que afrontar la etapa final de la vida no es simplemente una cuestión clínica, sino un proceso que implica acompañamiento emocional, espiritual y familiar. Su modelo pone el énfasis en una visión holística: el ser humano no es solo el cuerpo que sufre, sino también el alma que busca sentido hasta el final.
¿Cuáles son los fundamentos de un buen acompañamiento al final de la vida?
- Comprender las fases de la enfermedad: Saber qué esperar ayuda a planificar, anticipar y aliviar el dolor emocional. Una información transparente facilita la serenidad.
- Alineamiento entre decisión interna y acciones externas: Cuando el cuerpo acompaña la intención interna de la persona, el final fluye con más calma y dignidad. Este alineamiento puede influir positivamente en el proceso de duelo posterior.
- Preparación del duelol anticipado: Vivir las últimas semanas compartiendo, expresando emociones y resolviendo cuestiones pendientes puede evitar un duelo complicado y doloroso.
¿Cómo encaja Suara en esta mirada?
Suara ofrece un programa de cuidados paliativos a domicilio centrado en la persona, actuando de forma integral y respetando el deseo de muchas personas atendidas de vivir hasta el final en su casa, en compañía de sus seres queridos.
Este servicio incluye visitas médicas y de enfermería, seguimiento continuo las 24 h, administración de tratamientos, apoyo emocional y orientación sanitaria —una atención interdisciplinaria y centrada en la dignidad de la persona y su familia—
¿Por qué importa este enfoque?
Las atenciones que van más allá de la medicina y del dolor físico ayudan a garantizar que la persona y su familia vivan esta etapa con respeto, serenidad y un acompañamiento verdaderamente humano. Tanto el modelo del Dr. Trallero como la atención de Suara coinciden en que una muerte digna debe ser un proceso comunicado, planificado, compartido e íntegro.
Vols saber-ne més?
- Descubre el programa de cuidados paliativos a domicilio de Suara y su estrategia de atención integral centrada en la persona.
- Explora los recursos y reflexiones del Dr. Juan Carlos Trallero en Final de Vida, especialmente sobre acompañamiento emocional, duelo anticipado y ética en la etapa final.